Servicios
- Evaluación del cantante profesional
- Cuidado Innovador De La Voz
- Procedimientos Laríngeos En Oficina
- Tratamiento de Cáncer en la Laringe
- Cirugía Robótica Transoral (TORS)
- Cuidado Multidisciplinario Del Tragado
- Cirugía De Cáncer De Cabeza Y Cuello
- Cirugía de Cabeza y Cuello
- Cirugía de Tiroides y Paratiroides
- Consulta Internacional
- Ablación por radiofrecuencia del tiroides (RFA)
Cirugía Reconstructiva Microvascular de Cabeza y Cuello
Los pacientes con cáncer avanzado de cabeza y cuello necesitan técnicas para reconstruir los defectos que se crean durante la cirugía. Muchos pacientes necesitan la transferencia de músculo, tejido blando o hueso de otras partes del cuerpo para poder reconstruir estos defectos.
La transferencia de tejido libre es una técnica quirúrgica avanzada que se utiliza en la reconstrucción de los defectos del cáncer de cabeza y cuello para mejorar los resultados y la función estética. Por ejemplo, si el cáncer invade el hueso de la mandíbula, es necesario extirparlo y se reconstruye con hueso de la pierna. Si el paciente perdió una parte de la lengua debido al cáncer, se puede reconstruir con tejido del brazo o la pierna.
En la transferencia de tejido libre, retiramos tejido sano (músculo, hueso, tejido blando) del brazo, la pierna o la espalda y lo transferimos al defecto creado en la cirugía de cáncer. Luego se usa un microscopio para suturar una arteria y una vena en la cabeza y el cuello a la reconstrucción, de modo que el tejido tenga un flujo de sangre fresca que lo haga vivo.
El Dr. Giráldez Rodríguez y el equipo del Centro de Voz y Tragada de Puerto Rico son los únicos cirujanos capacitados en cáncer de cabeza y cuello en el Caribe que utilizan esta técnica quirúrgica para extirpar el cáncer y reemplazarlo con tejido sano. También han construido una sala quirúrgica con los elementos necesarios para el éxito del cuidado de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello. La transferencia de tejido libre también se puede utilizar en:
- Osteoradionecrosis de la mandíbula o maxilar
- Cierre de la fístula oronasal
- Insuficiencia velopalatal
- Heridas no curativas de cabeza y cuello


